Venezuela importa café de Nicaragua

Helmund Vegas/ElNuevoPaís.- Venezuela, otrora exportador de café, se transformó en el segundo comprador de la producción de Nicaragua. 


Las ventas de café al exterior de octubre de 2011 a mayo de 2012, que corresponden a los ocho primeros meses de la cosecha, sumaron $278,2 millones, dijo el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) en un informe preliminar de los cuales, Venezuela compra el producto por valor de 40 millones de dólares.


La exportación alcanzó los 1,24 millones de quintales de café en el período de ocho meses. Siendo los principales compradores: Estados Unidos (118,3millones de dólares, Venezuela, Bélgica, Alemania y Canadá, en orden de importancia. 

1 Response to Venezuela importa café de Nicaragua
Anónimo
26 de junio de 2012, 12:10

Fui trabajador de Café Venezuela, S.A., he visto algunos de los comentarios hechos por camaradas y personas que intereso esta nota...la verdad es que el presidente de Café Venezuela ha mentido con esta información, el no es mas de los muchos corruptos escondidos en la revolución..les recuerdo que la planta principal de esta empresa queda en el estado Trujillo, Venezuela, la persona que inicio en 2003 esta planta y a pura eficiencia con una inyección muy poca fue la Ing. Alida Moreno con nosotros..Luego levanto la planta de Barquisimeto que pertenecía Corporación Venezolana Agraria, que estaba en quiebra, claro la dirigía gente de Elías jagua .el vice presidente de Venezuela, para ese entonces ministro de la cartera agrícola. En ese momento café Venezuela era del ministerio de agricultura y tierras, luego ella saco adelante esa planta de cva en Barquisimeto, recuerdo que Chávez hizo un a lo presidente en Bo****, para hablar de Café Venezuela y ninguno de nosotros pudo entrar al acto, claro Elías jagua se encargo que el se saliera con gloria como triunfo del cuando en verdad había quebrado cva café en Barquisimeto..a la postre quebró la corporación agraria.. Coincidencia no es...Este señor Fidel Ferrer miente vayan a Trujillo y se enteran de la verdad..Bueno hasta el punto que ella una persona que demostró con hechos eficiencia fue vulgarmente apartada inescrupulosamente por la gente de Elías jagua cuando en 2010 formaron la nueva corporación. Hoy día Venezuela importa más grano claro para ellos es lucrativo los negocios de importación por las comisiones en los negocios. Hoy día café Venezuela produce menos de lo que estima proyección que venía desde 2008. Café Venezuela sobrevive con créditos de la banca..También los han malgastado. Tienen de gerente general a un corrupto inhabilitado políticamente por Asamblea Nacional el señor Walter D”Orazio que participo en diferentes actos de corrupción con el pasado ex gobernador del estado que resulto ser un escuálido...Bueno hay les dejo eso mientras que los caficultores venezolanos abandona la siembra...claro Elías jagua quiere es importar coincidencia que Café Venezuela, este adscrita a la vicepresidencia y no a su ministerio natural…

Publicar un comentario

Respetamos todas las opiniones siempre que conserven el lineamiento de respeto que todos merecemos.